El mediador, contribuye a que las partes implicadas en un conflicto busquen, decidan y encuentren la solución más adecuada a sus necesidades; Crea el espacio adecuado para ayudar a las partes en conflicto a pasar de un estado de pelea y reproches, a otro más constructivo y de trabajo mutuo.
Se reduce el nivel de conflictividad emocional hasta un punto que les permita trabajar en la búsqueda de soluciones.
Ofrecemos soluciones alternativas a los procedimientos judiciales, promoviendo la comunicación y entendimiento entre las partes, potenciando el diálogo y evitando la pérdida de relaciones interpersonales que suelen quedar dañadas de forma irreversible tras un procedimiento judicial.
* mediación familiar
* mediación escolar
* mediación intergeneracional
* conflictos de herencias
* mediación en empresas
* mediación vecinal
Todas las partes ganan
Las relaciones quedan menos deterioradas
Las partes dedicen como se van a organizar
Se reduce el tiempo invertido en el proceso
Acuerdos más duraderos y respetados que los convenios judiciales
En Mediación ayudamos a que estas personas trabajen en la toma de decisiones sobre cualquier aspecto derivado de la ruptura familiar: tiempos compartidos con los hijos y el cuidado de los mismos, gastos futuros, reparto de bienes… así como cualquier otro aspecto que cada pareja quiera traer al proceso.
La mediación como sistema de resolución de conflictos
1. Es voluntario. Ninguna de las partes debe acudir coaccionada u obligada.
Del mismo modo, cuentan con total libertad para abandonar el proceso en cualquier momento
2. La información compartida es tratada con absoluta confidencialidad
3. Los implicados son los únicos que van a decidir de manera libre, informada y consensuada qué hacer con la situación
4. Es un proceso adaptado a cada caso particular. Para nosotros no existen dos mediaciones iguales
6. El mediador no da opiniones, ni soluciones, ni consejos, ni recetas; tan sólo acompaña a sus clientes en el proceso para que sean ellos mismos quienes encuentren la mejor solución a sus conflictos
5. El mediador es imparcial.
No toma partido por ninguna de las partes.
La mediación convierte en absolutos protagonistas a los integrantes de la familia que están en conflicto y además nos permite velar de forma mucho más eficaz por el interés superior de los niños y adolescentes, quienes muchas veces son los principales perjudicados en los procesos de separación o divorcio.
La mediación, una excelente alternativa